Avaya anunció el nombramiento de Ricardo Janches como Director General de la nueva región LAE, (Países Emergentes de Latinoamérica), la cual comprende Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay, países en los que será responsable principalmente de la estrategia de negocio y el relacionamiento con clientes. En este cargo, Ricardo reporta a Galib Karim, Vicepresidente para la región de Américas International.
Previo a este nombramiento, Ricardo desempeñó el cargo de Director General de la región de Cono Sur en donde fue responsable de las ventas, implementación y estrategia de negocios de la compañía y se destacó por su liderazgo y su capacidad de transformar la estrategia en ejecución y las necesidades de socios y clientes en soluciones a la medida.
Ricardo Janches tiene más de 20 años de trayectoria en el mercado de TI dirigiendo grandes equipos de trabajo en diferentes empresas internacionales, teniendo a su cargo responsabilidades locales y globales. Cuenta con una sólida experiencia en el desarrollo y la implementación de planes de negocios estratégicos, así como también en el proceso administrativo que acompaña este tipo de proyectos.
Con una fuerte orientación a resultados, antes de su ingreso a Avaya, Janches ocupó el puesto de Gerente General de las Américas en Grupo Konecta. Previamente, lideró el equipo de ventas de Allus BPO Global Center y fue Director de Venta de Servicios para Hewlett-Packard Latinoamérica, empresa en la que hizo carrera a lo largo de 14 años.
“En un momento de transformación tan importante como el que estamos viviendo en el que el corazón de los negocios es el cliente, Ricardo se ajusta perfecto al perfil ejecutivo que la empresa y la industria necesitan. No puedo pensar en una persona más idónea que él para hacerse responsable de esta nueva región que se ha convertido en una de las más importantes para Avaya”. Dijo Galib Karim, vicepresidente, Avaya Américas International
Avaya Anuncia la Aprobación Judicial del Plan de Reestructuración
Buenos Aires, 29 de noviembre de 2017 — Avaya anunció que el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York (el "Tribunal") ha confirmado el segundo plan modificado de reorganización del Capítulo 11 (el "Plan"). Como resultado, Avaya espera salir de su proceso de reestructuración antes de finalizar el año en curso.
"La aprobación de nuestro plan por parte del Tribunal es la culminación de meses de trabajo duro y extensas negociaciones entre varias partes interesadas", dijo Jim Chirico, presidente y director ejecutivo de Avaya.
Avaya proyecta tener aproximadamente US$2,925 millones de deuda fondeada y una línea crediticia basada en activos garantizados prioritarios de US$300 millones disponibles al surgir de la protección del Capítulo 11, esto es una reducción sustancial de la deuda calculada en US$ 6 billones, cuando Avaya comenzó su reestructuración financiera. Se espera que esta estructura de capital revisada ahorre a Avaya más de US$200 millones de dólares en efectivo en intereses anuales en comparación con el año fiscal 2016.
"Quiero agradecer a nuestros clientes y socios de negocio su apoyo constante, La fortaleza y la fidelidad de nuestra base instalada global y nuestra red de socios, han tenido un papel esencial en el éxito de Avaya durante todo este proceso. También quiero dar gracias a nuestros empleados, dedicados y entregados, que se han mantenido concentrados en ofrecer soluciones innovadoras y el liderazgo en servicio de la industria que nuestros clientes esperan de nosotros", expresó Chirico.