Así lo informa la compañía de Mark Zuckerberg, en Facebook para desarrolladores. Se trata de un proyecto que comenzó el 1ero de febrero de este año en México.
Se trata de una iniciativa que busca crear un nuevo modelo de cobros, desde la API Business, aplicando nuevos costos para conversaciones iniciados por los usuarios. Tanto esta nueva modalidad como las tarifas aplicadas están en período de prueba para evaluar el impacto en el ROI. La compañía, aclara que se trata de un test y que proveerá noticias cuando haya novedades de clientes y partners sobre modificaciones en los precios. Deja en claro que solamente los mensajes de usuarios de México estarán incluidos dentro del test.
Nicolas Podrojsky, director comercial de Yoizen, empresa líder que diseña plataformas para gestión en canales digitales nos decía: “Se trata de una medida que, sumada al reciente cambio en las políticas de seguridad y uso, desconciertan al usuario”.
Luego continuó: “Por otra parte, recordemos que todas las empresas gesionan el servicio a través de un BSP (Broker de servicio), por ende, las conversaciones entrantes ya tienen un costo, esta medida sumaría un costo extra para las empresas”. Hasta hoy, explica Podrojsky, “Son muy pocas las empresas que pueden gestionar las líneas diractamente con Facebook, por lo tanto ya existe un costo por conversaciones entrantes por parte de los BSP. Sumarle un nuevo costo y cambiar las condiciones repentinamente complejiza el servicio”.
Entonces, los usuarios de ese país que utilicen la API Business pagaran el cargo por conversación desde el 1ero de febrero.
¿Qué se define por conversación? WhatsApp define una conversación como un intercambio durante las 24 horas de mensajes entre una persona y un negocio.
Estas 24 horas comienzan cuando:
1- El mensaje desde la API Business es enviado al usuario durante un período ventana de 24 horas.
2- El negocio responde al usuario un mensaje enviado dentro de las 24 horas del mismo período.
En ambos casos, la conversación comienza cuando el mensaje de negocio es enviado. Durante el test, los usuarios de la API recibirán 1500 mensajes libre de cargo cada mes, cuando sus clientes posean celulares de México. Veremos cómo sigue el test, cómo reaccionan sus competidores frente a estas nuevas condiciones (por ahora en México), de quienes parecen haberse convertido en los dueños de la mensajería.