Con amplia mayoría se aprobó proyecto para regular el teletrabajo, que ahora pasará al Senado. En él, se contemplan los derechos de los trabajadores y las obligaciones de los empresarios.
Los principales puntos de este son:
-Garantizar los derechos laborales, tanto en lo que respecta a la jornada laboral, el derecho a desconexión.
-Mantener intimidad del domicilio del trabajador y la posibilidad de revertir esta modalidad y volver al sistema presencial.
-También se determina que las personas que trabajen contratadas bajo esta modalidad gozarán de los mismos derechos y obligaciones que las que cumplen tareas presenciales.
-La jornada deberá ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo, de conformidad con los límites legales y convencionales, tanto en lo que respecta a las tareas desarrolladas fuera de línea como aquellas que se hacen en línea.
Un punto clave es que se incorpora la perspectiva de género: la jornada laboral del teletrabajo de las mujeres con niños pequeños o adultos mayores debe adecuarse a esa situación. Sin dudas es un avance para trabajadores y empresas que enmarcará un sistema laboral ya en funcionamiento sin reglas definidas.
Fuente: Télam