Aunque las definiciones entre User e Interface Experience circulan desde hace ya tiempo, todavía existen algunas dudas en la práctica sobre el significado de estos términos.
Una reconocida marca de Kétchup nos ayuda a comprender las diferencias entre ambos, solo basta con mirar las imágenes que ilustran la nota.
En ambas presentaciones el producto se reconoce con facilidad, se sabe lo que es, en este sentido la parte visual cumple su misión, por lo cual podemos decir que la User Interface (UI), es satisfactoria porque hace de él un producto fácilmente reconocible.
La User Interface es el conjunto de elementos que permiten al usuario interactuar con el producto /servicio, en este caso el envase. Sin embargo, la User Experience (UX) es diferente en ambos casos, y más práctica en una presentación que en la otra.
En el primero, digamos, la presentación tradicional, obliga a golpear o agitar el envase con todo lo que esto puede conllevar, el segundo en cambio tiene una mejor usabilidad por lo que facilita el uso y por esto favorece la experiencia del usuario.
Definimos a la User Experience (UX) como el conjunto de elementos que hacen positiva o negativa la experiencia del usuario.
Podemos agregar que ya con más claridad sobre qué es una y qué es otra, lo más importante como siempre es conocer al consumidor o al cliente. Y esto, es algo que nos deja como aprendizaje el consumo masivo, tal como el ejemplo de los envases, se trata de observar las pistas que deja el cliente en las distintas interacciones, para luego diseñar el journey de servicio.