Con este espacio de formación online, la empresa revoluciona la formación de sus 6.500 colaboradores. Mejora hasta en un 25% los indicadores de rendimiento en el aprendizaje del talento humano de las empresas. La plataforma de e-learning se enfoca en los desafíos que impone la pandemia.
Córdoba, 6 de agosto de 2020. Con el objetivo de responder a los desafíos que impone la pandemia, Konecta Argentina presentó Eureka, una plataforma de e-learning, 100% cloud, dotada de tecnología de vanguardia que provee una metodología de aprendizaje basada en la experiencia y que mejora hasta en un 25% los indicadores de rendimiento en el aprendizaje del talento humano de las organizaciones. De este modo, Konecta Argentina potenció la adaptación a los nuevos modelos educativos, tanto en sus propios colaboradores, como en los de sus clientes, impulsados por la emergencia sanitaria, mediante una innovación que genera valor y, a la vez, construye mejoras y soluciones.
Desarrollada por del Centro Virtual de Formación y Desarrollo profesional, destinado a colaboradores y clientes, Eureka permitió que los 6.500 colaboradores de Konecta Argentina tengan acceso permanente a una formación teórico-práctica que los alienta a desarrollar habilidades y competencias. Entre otras, las posibilidades son el acceso a simuladores de práctica, juegos interactivos y aulas virtuales, con lo cual cada colaborador puede adquirir y potenciar sus habilidades a su propio ritmo y de acuerdo a las necesidades de su puesto.
Optimizando tiempos y recursos
Eureka ya puede mostrar su primer caso de éxito en la optimización de tiempos de capacitación de producto. En efecto, a través de su enfoque de aprendizaje, optimizando un 20% la hoja de ruta, sin afectar los indicadores operativos.
Las ventajas de Eureka son múltiples destacándose, entre ellas, una mejora del 15% en la curva de aprendizaje, el uso de simuladores y emuladores de herramientas, los reportes en tiempo real del progreso del estudiante, el acceso garantizado mediante PC y dispositivos móviles, el enfoque de aprendizaje flexible, el formato elearning/autoasistido, las capacitaciones Blended Presencial – Online, el contenido personalizado, la disponibilidad offline de contenidos de repaso y distintas tipologías de exámenes.
En la primera etapa del año, Eureka mantuvo una nutrida actividad, atendiendo a clientes y brindando herramientas de gestión internas. Por lo demás, se llevaron a cabo webinarios y conferencias virtuales sobre temas como “Desempeño y Desarrollo del Capital Humano” y “Espacio Psicolaboral”. Mientras se prepara para ofrecer soluciones a nuevos clientes, la plataforma también se concentró en los primeros seis meses del corriente año en capacitaciones organizacionales referidas a “Higiene y Seguridad”, “Cuidado de la voz” y “Protocolo de prevención de Covid”, entre otros temas.
Experiencias positivas
Durante los primeros meses de implementación, se multiplicaron las experiencias positivas en torno a Eureka. Al respecto, Analía Rubio, jefe de Equipo que lleva adelante el proyecto, señaló: “Esta plataforma de formación llegó para cambiar la manera de aprender, mejorar la experiencia del alumno y optimizar el rendimiento”.
Por su parte, Yanina Ferri, del Equipo Eureka, remarcó que el desarrollo de la plataforma “se nutrió de las ideas y necesidades internas y externas, ya que permitió brindar soluciones en materia de formación y desarrollo continuo a nuestros clientes". En tanto, Gimena Alonso, líder de Operaciones de la empresa, subrayó: “Los tutoriales hicieron más llamativo y fácil el aprendizaje, son amigables y se ajustan a la necesidad de cada persona. Que los contenidos estén disponibles y actualizados para verlos una y otra vez es de mucha utilidad”. Yanina Aguilar, jefe de Operaciones, aseguró que Eureka “se convirtió en una herramienta fundamental para capacitar a los colaboradores en el uso de nuevos productos y procesos de una manera ágil y amigable”.