CCN COVID – 19 Tiempos híbridos, ¿la nueva normalidad en el trabajo?

CCN COVID – 19 Tiempos híbridos, ¿la nueva normalidad en el trabajo?

Hasta el momento en las entrevistas del Ciclo CCN COVID -19 una de las palabras que más se escucharon, frente a la pregunta sobre el trabajo es: híbrido. La mayoría de los entrevistados coincidieron que nos encaminamos hacia un modelo con estas características.

Un híbrido se forma a partir de dos elementos de distintas especies, por ello no es parte ni de un mundo ni del otro. ¿Qué significa esto en el mundo laboral? Que el trabajo presencial y virtual se combinarán, podría predominar una modalidad más que la otra según la empresa y las tareas a realizar.

Pero casi todos coincidieron en que el teletrabajo no solo llegó para quedarse, sino que cambiará la manera en la que se organiza el mundo del trabajo.

Y todo esto trae un poco de temor, ya cantaba el reconocido Gustavo Ceratti, líder de la banca Soda Stereo: “En este tiempo híbrido temo perderte”. Y ciertamente causa temor, porque no se es parte ni de un mundo ni del otro.

Algunos países y actividades ya tienen bastante experiencia en esta modalidad. Latinoamérica países como Argentina se sancionó la Ley, con mucha controversia hace poco más de un mes y otros como Perú, la tiene desde hace más tiempo. Pero más allá del tema legal que es importante, ya que enmarca jurídicamente la relación entre empresas y empleados, hay otra parte: el tratamiento de la gestión interna, que cada compañía tiene como un enorme desafío.

Y para esto no hay cursos acelerados, se va aprendiendo al hacer porque no existe experiencia previa. Por otra parte, son muchos los retos por surfear desde: cómo gestionar equipos a la distancia, determinar qué perfiles podrían teletrabajar (porque no es para todos), si puede o no desarrollarse la autogestión necesaria, el liderazgo, la seguridad de los datos y podríamos seguir enunciado más.

Lo cierto es que nos encontramos en un momento desconcertante, todo de la noche a la mañana y lo más certero que sabemos es que deberíamos prepararnos para tiempos híbridos y así disminuir un poco el temor que nos da.

Reacomodarnos, desaprender para reaprender y valorar lo positivo que esto puede traernos, así como también conseguir equilibrar la parte social y el contacto con pares y jefes en el trabajo que no se tiene en el teletrabajo. Si será un modelo híbrido que sea el mejor posible.