Despedimos el año con S1, conversamos con algunos miembros del equipo quienes compartieron sus impresiones sobre cómo le fue a la empresa en 2016 y lo que esperan para el año próximo.
Esta manera singular de comunicación corporativa, se debió la generosidad y a la coherencia de Leo (Sujoluzky) y Oscar Torres fundadores de la empresa, quienes fieles a la filosofìa de trabajo que practican les cedieron la palabra a: Alex Orozco (Account Manager en México), Emanuel Casella (Account Manager de Argentina) y Marcelo Morales (Responsable de Experiencia del cliente en la región). S1 concluye otro año exitoso, con nueva interfaz que los ubica a la altura de jugadores globales y un crecimiento a nivel regional que supera lo esperado por todo el equipo que lo compone
¿Cómo les fue en 2016?
Alex Orozco: Esperábamos crecer (y ocurrió), la plataforma ya era un buen producto y ha venido mejorando. Estuvo muy emocionante la parte del lanzamiento de la nueva interfaz. Además de emoción, es maravilloso que los clientes nos sigan eligiendo. Eso esperábamos y eso pasó. Venimos creciendo de manera orgánica. Personalmente, además resaltaría que me sorprendió cómo se integraron los nuevos miembros del equipo. Me parece que el barco se llena de más marineros que han ayudado a que las velas sigan adelante. En cuanto al crecimiento comercial aquí en México pasamos de 1 cliente a 10 y creemos que todavía hay mucho más potencial.
¿Qué expectativas tienen para el año próximo en México?
Alex Orozco: Seguir creciendo, porque como decía antes es este un mercado con mucho potencial.
¿Cómo se preparan para el cambio de gobierno en EE. UU?
Alex Orozco: Acá se habla mucho de a posible modificación de las condiciones del TLC, eso puede afectar un poco las condiciones de offshore, pero si nosotros lo vemos objetivamente hay muchísimos centros de contacto locales, bancos y no dependen de EEUU. Por eso creo que en el mediano plazo no nos afectará.
¿Qué nos puedes contar del 2016 de Argentina y la región Andina?
Emanuel Casella: Nosotros teníamos un objetivo muy ambicioso, salir a la región. No ser “argentinodependientes”, en Argentina muchas compañías que este año la están batallando muchísimo. Nosotros nos hemos robustecido con un nuevo back end, la mejora de la interfaz y seguimos invirtiendo en la plataforma con la que peleamos de igual a igual con herramientas World Class.
¿Y cómo dirías que les fue?
Emanuel Casella: En ese contexto dual de Argentina y nosotros siguiendo con la inversión en el último trimestre crecido mucho. Además, también lo hicimos en Colombia, Perú, ya tenemos nuestro primer cliente en Chile. Si bien el panorama local no es el mejor pudimos alcanzar nuestros objetivos. El orgullo es que los nuevos clientes son recomendaciones de nuestros clientes. Nuestro NPS se tradujo en el crecimiento de licencias y eso para nosotros es un orgullo.
¿Y qué planean para el año que viene?
Emanuel Casella: Afianzar más el crecimiento de la mano de players muy grandes, estamos llegando a llegando a Telcos, y por fuera del país también tenemos clientes muy importantes. Contamos con una herramienta para ofrecer servicio de nivel World Class y por eso también estos clientes nos están acompañando en el proceso de regionalización de la plataforma.
¿Qué nos puedes contar del 2016 desde tu rol como responsable de la experiencia del cliente?
Marcelo Morales: Todo está relacionado con lo que contaban Alex y Emanuel, porque nuestra área acompaña el crecimiento de la compañía y la llegada de nuevos clientes desde ingresan, que pasamos de tener 12 a 63 clientes
¡Eso suena a muchísimo!
Marcelo Morales: Y lo es. En el equipo usamos la imagen de un tren: el área comercial va incorporando nuevos vagones, el área de desarrollo nuevas funcionalidades y mientras esa maquinaria está en marcha hay que acompañar a los clientes, preguntarles cómo están, que un poco es la encuesta que incorporamos este año. Es un desafío constante, estamos finalizando el año con 2 personas nuevas. Entre las cosas más destacadas, ha sido hacer todo esto con 2 modelos de tren funcionando en paralelo (interfaz nueva y antigua). Con el mismo nivel de excelencia y servicio por el cual los clientes nos contrataron. Para nosotros fue un desafío hermoso. Estamos atendiendo nuevos clientes en Colombia, en México en Perú en Uruguay. Esta modalidad multicultural, también representa un desafío que nos hace mejorar e ir por más.