Tal vez no sea coincidencia que el pasado 1 de mayo, fecha en la que se celebra el Día Internacional del Trabajador, se hayan cumplido 10 años de la fundación de LinkSolution. Marcelo Díaz, presidente de la empresa, compartió el backstage de los comienzos y las motivaciones que lo llevaron a tomar la arriesgada decisión de emprender un proyecto que terminó convirtiéndose en todo un éxito.
¿Cómo nace la idea de fundar LinkSolution?
-El factor que nos impulsó además de nuestras ganas, fue que el call center en el que yo era director de Operaciones estaba yéndose del país. Es muy cierto que crisis es igual a oportunidad. Fue así como con Gustavo Semhan, que hoy es mi socio, tuvimos la idea de armar una compañía desde cero En 2013, cuando empezamos éramos 3 personas, hoy somos 160. Crecimos 6000% en 10 años, debe ser un récord mundial.
¿Por qué elegiste continuar en este mundo tan vertiginoso?
-Esto lo conozco, me apasiona, sé cómo hacerlo bien, lo hice en una empresa multinacional para Argentina y todo el mundo. En su momento tuve la posibilidad de seguir en México con la compañía anterior, pero ni a mí ni a mi familia nos convencía la idea. Entonces tomé la decisión de jugármela a hacer algo por mi cuenta. Tener una PyME es un riesgo grande en este país. Es un desafío ser emprendedor, más en este rubro tan frenético.
¿Te consideras más orientado a las personas o a los números?
-A las personas y a ganar negocios sin mirar tanto el número. Miro los negocios que ingresan, estoy más enfocado en el crecimiento que en el gasto. Es fundamental tener a nuestra gente en el mismo camino, con actitud y comprometido. Me interesa más dar un servicio de calidad, nuestro compromiso es con los clientes y con nuestro equipo.
¿Qué cambios ves en los últimos 10 años en el tipo de servicio?
-Todo se profesionalizó mucho. El cambio mayor está en la tecnología, hizo que el mundo en los últimos 30 años haya avanzado más que en los 400 anteriores. El microprocesador, internet, el celular, todo eso se integró en cualquier ámbito de la vida y en los call centers modificó hasta el nombre, ahora es contact center por la omnicanalidad. Es importante tener en cuenta los beneficios de la tecnología, pero hay que saber cómo y cuándo aplicarla. Hay que tener mucho criterio y sentido común. Nuestro foco es el cliente, que esté satisfecho, y preferimos dejarlo elegir cómo hacer uso y hasta dónde. Es vital la empatía.
¿Cómo ves los próximos 5 años de LinkSolution?
-Me imagino seguir recorriendo este camino del crecimiento. Este año empezamos a trabajar con el exterior: Chile, México, USA y España. Nos estamos posicionando, ya estamos bien en Chile, hay un plan gradual, no es simple, pero vamos cumpliendo los objetivos.