El 2022 ha sido un año de transición para el sector de contact centers & BPO ya que, tras dos años de pandemia, aceleraron la digitalización y se ganaron nuevos segmentos de negocios. Dialogamos con Guy Fort, presidente de APEXO, Asociación Peruana de Centros de Contacto, sobre la industria en el Perú.
“En relación con los puestos de trabajo, creció de manera importante, convirtiendo al Perú en un país con grandes condiciones para el desarrollo del sector de BPO en la región”, sostuvo Fort, agregando que durante 2022, “hemos crecido en cantidad de puestos como también en la exportación de servicios nearshore”.
Remarcó que desde la Asociación continúan apostando a la formación en especial con relación a la nueva modalidad de trabajo híbrido.
“Actualmente, el home office es una variable importante, requerida y que define la elección del trabajador sobre de una propuesta laboral. Por ello, tenemos que invertir en capacitación para que las organizaciones puedan asegurar a las personas los recursos que necesitan para hacer su trabajo, tener la mejor experiencia y brindarla por carácter transitivo a los clientes”, explicó el presidente de APEXO.
La Asociación este año cumplió 15 años y celebró su aniversario con el lanzamiento de un ebook sobre “La Historia de los call centers en el Perú”.
Finalmente Guy Fort, concluyó: “nos preparamos para un 2023 retador, con expectativas de crecimiento en el mercado nearshore y como también en los países donde ya hemos sido elegidos como un hub de exportación de servicios”.