Javier Dos Santos, recientemente se sumó al team de los “Yoizens” como Solutions Architect. Nos contó sobre sus nuevos desafíos, por qué su rol es clave para impulsar la innovación en esta etapa de crecimiento y expansión de Yoizen. También nos dio un anticipo de las funcionalidades de alta gama que incorporarán a su portfolio de soluciones.
¿Antes de convertirte en Solutions Architect en Yoizen, qué hiciste?
Javier Dos Santos: Estuve en una Telco durante 20 años, tanto del lado de IT como de Customer. Tengo un perfil tecnológico, pero con visión de negocio. Mi experiencia también abarca la industria de banca y gobierno. Vengo a sumar valor al equipo de producto, ya que Yoizen está apostando muy fuerte en I+D con visión de futuro.
¿Y qué te motivó a sumarte a los Yoizens?
Javier Dos Santos: Me gustan los desafíos, y en especial me encantó la oportunidad de unirme a Yoizen, primero porque los conozco hace mucho tiempo y comparto los valores, empuje y visión. Ya dentro me encontré con un equipo donde todos tiramos para el mismo lado, con adrenalina y las ganas de poder crear experiencias memorables.
Contanos qué hacés en Yoizen
Javier Dos Santos: Tengo dos sombreros. Por un lado, la gestión de producto, donde buscamos brindar cada vez más y mejores funcionalidades a un mercado que demanda innovación, sumado a ello, las necesidades de nuestros clientes. Mi segundo rol es de preventa, tomamos la voz del cliente y la transformamos en nuestras próximas iniciativas y desafíos, lo que guía nuestro roadmap. En esta función disfruto mucho de la parte consultiva, sobre todo cuando co- creamos con clientes modelos de automatización con bots.
¿Cómo se construye ese roadmap?
Javier Dos Santos: Escuchar a nuestros clientes es primordial, son quienes nos marcan el norte para el desarrollo de nuestras soluciones. Estamos en un mercado donde el cambio es una moneda común, y nuestro plus es adaptarnos rápidamente, sumando mes a mes, nuevos servicios, canales y funcionalidades.
¿Nos podés dar un ejemplo de cómo se traduce en servicios?
Javier Dos Santos: Los clientes se han dado cuenta de la importancia y beneficios de la automatización de procesos de negocio en canales digitales. Hay más confianza en la implementación de bots porque se dan cuenta que sus usuarios demandan una experiencia digital y un servicio rápido y eficiente 24/7.
Cada vez son más los clientes que buscan plataformas omnicanal, así como también la validación de identificación digital. Esto se traduce en que vamos a complementar nuestro portfolio con servicios de biometría, videollamada, nuevos canales digitales, bots con Inteligencia Artificial aplicado a procesos de ventas y de negocio para potenciar la experiencia de cliente, entre otros. Y todo esto, sin sumar complejidad y optimizando el time-to-market.
¿Cómo ves el mercado en el corto plazo?
Javier Dos Santos: Haciendo un poco de historia, desde los call centers siempre se buscó la eficiencia, después se dieron cuenta que era necesario conocer la opinión del cliente y se los comenzó a escuchar. Con la adopción de canales para la atención digital, se dio el salto evolutivo al comenzar a poner al cliente en el centro del diseño de experiencias.
Hoy en Yoizen vamos más allá, somos una comunidad desde la que co-creamos con nuestros clientes cada uno de sus casos de uso, siempre en búsqueda de la mejor experiencia y el mayor retorno de inversión.
¿Un deseo?
Javier Dos Santos: ¡Seguir eligiendo y disfrutando de mi trabajo todos los días! Y a la vez, contribuir a la expansión de nuestro posicionamiento regional como referentes en automatización de la experiencia de cliente en canales digitales.