Conversamos con Erick Portocarrero, quien se desempeña como director de una importante compañía de seguros global y tiene una importante trayectoria en el mudo de los negocios y la formación académica.
En pocas semanas realizará un curso online sobre liderazgo transformacional para Apexo, en esta charla nos cuenta de qué se trata este modo de conducción, su impacto en la rentabilidad de los negocios, la sostenibilidad de las empresas y el crecimiento personal.
¿Qué es exactamente el liderazgo transformacional?
Erick Portocarrero: El liderazgo transformacional cobra relevancia en contextos cambiantes, de alta turbulencia. Esto no es algo nuevo, ¿pero por qué ahora es tan importante? Porque nos encontramos en el un momento de grandes cambios. Involucra dos conceptos muy poderosos: el liderazgo y la innovación. Quienes hablamos de este tema, lo conocemos desde hace mucho tiempo, ya que se desarrolla en las universidades más importantes del mundo.
¿Cómo se desarrolla la formación del liderazgo transformacional?
Erick Portocarrero: Aquí se manejan conceptos que van más allá de la organización. La idea es proporcionar herramientas a los colaboradores, para que antes de ser agentes activos del cambio, primero generen ese cambio dentro de sí. A través de dinámicas de reingeniería, darles el cómo mejorar, verse desde una nueva perspectiva, sus fortalezas. También la oportunidad de ver cómo los demás los observan, porque a veces nuestra percepción de cómo nos ven es mucho mejor de lo que nosotros pensamos.
¿De qué manera incide el ejercicio de vernos y saber cómo nos ven?
Erick Portocarrero: Esto ayuda a sentarnos mejor donde nos encontremos y nos permite encarar mejor nuestras expectativas en la organización y nuestro futuro. La idea de esta vertiente es darle la herramienta al colaborador para que pueda repotenciar sus habilidades, también le brinda otro matiz a la organización para aprovechar la energía creativa de este nuevo colaborador reinventado que ha experimentado este cambio.
¿Se puede ser líder sin ser jefe?
Erick Portocarrero: Claro, que sí. Uno sin ser jefe puede tomar roles de liderazgo en la compañía, con ideas, iniciativas y también a través del liderazgo informal.
¿Cómo se desarrollará el programa?
Erick Portocarrero: Digamos que tiene dos frentes: persona – organización con conceptos que van muy de la mano, me gusta vincular el liderazgo con la manera en que cada uno lidera su vida, su desarrollo. Lo que estamos proponiendo en esta oportunidad recoge los conceptos actualizados y propone casos de éxito, casos actuales, de forma que sea de mayor provecho para el asistente.
Esta formación ¿tiene impacto en los resultados de negocio?
Erick Portocarrero: Sí, por supuesto. Ningún concepto que se pueda compartir en el ámbito corporativo va a ser de real provecho si no tiene impacto en el negocio. De nada sirve un tema romántico si esto no va de la mano con un aumento de la productividad. El fin es que aumente y que crezca la capacidad de la organización para responder de manera eficaz, no solo ante la crisis actual, sino de cara al futuro. Porque, así como nosotros nos reinventamos las crisis también y hay que estar preparados. Estamos viendo nuevas cepas de COVID, la idea es que se puedan proporcionar herramientas que tengan un impacto directo en los resultados de la empresa. Que la vuelva más ágil, y que también impacte en el valor de la marca y en la sostenibilidad de las empresas. En definitiva ese es el real valor de trabajar en el material humano y en la forma en que las organizaciones se manejan.