Esa diferencia, se llama magia, como el mismo entrevistado dijo y pocas veces ocurre, pero cuando sucede se ven casos como el de S1 Gateway. Para la mayoría de las empresas, el 2020 fue un año de, supervivencia.
Para S1 Gateway, a pesar de la crisis el crecimiento no sólo no se detuvo, sino que fue mayor que en 2019. Leonardo “Leo” Sujoluzky, co - fundador y director comercial de la compañía, reveló algunos de los secretos que los llevaron a encontrarse bien preparados aún en medio de una de las contingencias más difíciles de anticipar: la pandemia.
¿Cómo afrontaron este año tan complejo?
-En el momento del confinamiento muchas empresas nos contactaron para consultarnos si estábamos preparados para esta situación, y ya teníamos una plataforma lista para trabajar desde casa con las medidas de seguridad necesarias. Con lo cual fue una experiencia que hizo las cosas más simples para los clientes. Por otra parte, implementamos una funcionalidad que se llama call deflection, que permite que los llamados telefónicos puedan migrarse al canal digital.
¿De qué manera funciona?
-Cuando el cliente llama, si hay mucha cola el IVR le avisa que puede ser atendido con mayor velocidad en el canal virtual y le envía un link. La plataforma permite hacer todo en tiempo real: tanto el monitoreo de la operación, conectarse desde cualquier dispositivo y validar la seguridad de la conexión.
¿Cómo acompañaron a los clientes?
-Empezamos a tener un crecimiento orgánico en licencias. Crecieron los clientes que ya teníamos y aparecieron nuevos que no tenían una plataforma como la nuestra. Para nosotros no fue un antes y un después, fue una continuación de la forma de trabajo que ya estaba preparada. Fuimos concretando proyectos con los clientes que lo necesitaban, y se los fue acompañando desde el saber hacer, las mejores prácticas de trabajar en casa y la cuestión tecnológica.
¿Qué nos podés contar respecto al crecimiento de esta época, en comparación con el año pasado?
-Fue aún mayor, cerca del 30%, en segmentos de todo tipo. El único que se vio afectado fue viajes y turismo. Automotrices también hubo caída. El resto no, al contrario. Bancos, BPOs, Salud, todas crecieron. Hoy tenemos cientos de clientes y la mayoría crecieron.
¿Cómo ves a la empresa en la perspectiva del tiempo que llevan en la industria?
-El 2020 fue especial, hubo que correr mucho, las condiciones del contexto nos complicaron un poco. Este año certificamos en ISO 9001 como todos los años, pero también vamos a certificar en ISO 27001, que está vinculado a seguridad de la información. La empresa se está profesionalizando muchísimo.
¿Han conseguido mantener la convivencia entre el crecimiento la holocracia que los hizo famosos?
-Claro que sí, podemos seguir teniendo esa mística de empresa de start-up, vamos todos juntos, nos adaptamos en equipo, eso es lo bueno. El compromiso, la pertenencia, somos una familia, hacemos el zoom entre todos. Ese sentimiento sigue intacto y es parte de la magia.