S1 Gateway, comenzó el 2020 con la gran noticia de haber certificado la Norma ISO 9001 para todos los procesos de la empresa vinculados con el journey del cliente. De esta manera, se convirtió en la primera empresa en su segmento de Argentina, con operaciones en el exterior que logró esta certificación. Dialogamos con Sebastián Maciel, quién lideró la certificación y nos contó cómo los modificó como empresa y qué beneficios tendrán los clientes con este nuevo logro de S1 Gateway.
¿En qué los cambió como empresa la Certificación de la Norma ISO 9001?
Sebastián Maciel: El gran cambio que logramos con el hito de certificar nuestros procesos fue dejar documentados a todos los procesos existentes en S1 Gateway. Si bien teníamos los procesos bien descriptos tanto internamente como para el cliente, en otras áreas lo manejábamos de manera más informal. Es decir, sabíamos lo que teníamos que hacer y cómo, pero no estaba en papel.
¿Cuándo iniciaron el proceso?
Sebastián Maciel: Trabajamos durante todo el año pasado y parte de este. Documentar los procesos te hace volver a evaluar cada uno de los flujos de información, y en el análisis detallado aparecen cosas. Hay procesos cotidianos que mejoran por la interacción natural, pero hay otros menos frecuentes, donde este análisis minucioso generó mejoras interesantes que no hubieran aparecido de otra manera. Una vez que tuvimos todo documentado, vino la parte de conseguir finalmente que un ente lo certificara.
¿Qué beneficios considerás que tiene para los clientes que cuenten con una certificación?
Sebastián Maciel: Es asegurarles a nuestros clientes que poseemos un sistema de gestión de la calidad lo cual implica que todo lo que hacemos respeta estándares que están escritos, que siguen una pauta, medibles y que a la vez forman parte de un ciclo de vida de mejora continua. En otras palabras: siempre vamos a estar en una posición mejor a la del día anterior. Cada año, tenemos que recertificar esos procesos y el objetivo es poder demostrar en todas las áreas en qué mejoramos. Para mí el beneficio directo que tienen nuestros clientes es el aval de que los procesos de S1Gateway, desde comercial hasta soporte, cumplen con un estándar de gestión de calidad.
¿Como se traduce la certificación a nivel de producto – servicio?
Sebastián Maciel: El alcance de la certificación es: comercialización, diseño, desarrollo y soporte de producto. Es todo lo que hacemos en S1Gateway, desde que comienza el contacto con el cliente, hasta el uso de la herramienta y el soporte que se le da por la utilización. Cada área involucrada dentro del ciclo de vida del cliente respeta un estándar de calidad, que está certificado, avalado por un ente que lo sometió a revisión. Todas cumplen con las premisas pautadas por la política de calidad, o sea que están en lineamiento con lo que dice la ISO como Norma, para asegurar que nuestros procesos están acordes con lo que se describe como un sistema de gestión de la calidad.
¿Cómo sigue este proceso que iniciaron en 2019?
Sebastián Maciel: El hecho de certificar implica hacer una marca en el tiempo para seguir mejorando. Continuar con auditorias tanto internas como externas para recertificar cada año. Es un compromiso, como dejar registros de todas las oportunidades de mejora. Es la continuidad y la evolución misma de los procesos, es poder garantizar a lo largo del tiempo la calidad de los servicios que brindamos al cliente.