2 aplicaciones de Inteligencia Artificial que no te imaginabas

2 aplicaciones de Inteligencia Artificial que no te imaginabas

Los desarrollos de la inteligencia artificial, (AI) su acrónimo en inglés, por artificial Intelligence, están avanzando en ámbitos impensados. Desde el contact center los más populares son los bots, que por el momento no poseen ni la inteligencia ni la masividad que se les quiere atribuir

¿Cuántos contact centers conocen atendidos por bots? o ¿Qué porcentaje de operaciones manejadas por bots existen en el sector? Sin embargo, cuando la AI se asocia a la inteligencia de datos, y a un nuevo enfoque de negocio, los resultados pueden ser increíbles. Aquí tenemos 2 ejemplos:

El court de tenis

Recién estrenado en el torneo Wimbledon que comenzó el 3 de julio pasado, utilizará el agente de inteligencia artificial de IBM, Watson, para ayudar a disfrutar a los aficionados partidos más emocionantes, generar automáticamente tracks destacados de video y guiar a los invitados a través del All England Lawn Tennis Club.

En el último ejemplo se trata de un asistente virtual, activado por voz llamado “Fred”, en honor al tenista británico Fred Perry que guiará a los asistentes en las instalaciones.
Otra tecnología de IBM ayudará a darle más emoción a los partidos analizar las estadísticas de los jugadores mientras ven el partido. IBM y AELTC han desarrollado conjuntamente una nueva métrica llamada margen competitivo, que es la diferencia entre las proporciones de los jugadores opuestos de los errores forzados a los no forzados.

Este sistema examinará todo, desde la importancia de un punto hasta el resultado del juego, el ruido de la multitud que reacciona a ese punto, el volumen y el sentimiento de los mensajes de los medios sociales y hasta el análisis facial de los propios jugadores para determinar los mejores fragmentos de video para incluir en un destacado para ese juego ¡Impresionante!

Adquisición de mobiliario y decoración

¿Se imaginan comprar muebles desde su celular y además poder ver cómo van a quedar en sus casas? IKEA, la empresa sueca está trabajando en una APP que permitirá ver cómo quedaría un mueble en casa sin tener que ir al negocio, comprarlo, armarlo e instalarlo. Lo está haciendo con el API de realidad aumentada de Apple. De lanzarla, esta sería la primera gran empresa que anuncia la adopción de la tecnología para un uso práctico.  Michael Valdsgaard, responsable de transformación digital de la empresa sueca ha señalado que están haciendo una gran inversión. Se esperan entre 500 a 600 productos disponibles el día del lanzamiento.

Esta será la primera APP que permitirá tomar decisiones de manera realmente confiable (...) Cuando pongamos a la venta nuevos productos, estarán primero en nuestra aplicación".

Como conclusión, tenemos la tecnología disponible para ofrecer experiencias maravillosas al cliente, necesitamos salir de lo conocido, de lo tradicional, pensar un servicio completamente distinto. Queremos que un Bot se parezca a un agente, e incluso establecer una competencia imaginaria entre ambos ¿qué estamos cambiando?

Los ejemplos anteriores, son inteligentes e innovadores, justamente porque nos están mostrando cambios, en el enfoque del espectáculo (en el primer caso) y en el modelo de comercialización en el segundo ¡Perdamos el miedo al cambio!