Los líderes del sector comparten las frases que marcaron su 2021

Los líderes del sector comparten las frases que marcaron su 2021

Transitamos las últimas semanas del 2021, un año que trajo un poco de alivio después del cimbronazo del 2020, pero también nuevos desafíos. Les pedimos a líderes del sector que compartieran las frases y palabras que representaron su año y el de las empresas que dirigen.

“La resiliencia nos enseñó nuevas formas de vincularnos”

Enrique “Kike” Román, director de productos en Apex

“Una de las palabras que para mí representan el 2021 es: resiliencia. Porque gracias a ella, hemos aprendido nuevas formas de generar vínculos, nos reinventamos más enfocados en las personas. Diría que también otra palabra/ concepto es el “Humanity”.  Después de un 2020 demoledor, desconcertante, aprendimos a relacionarnos de otras maneras, incluso las empresas con sus clientes. Se ha dado más atención a la parte humana, sin descuidar los indicadores de negocio. La tecnología se humanizó, y esta tendencia va a continuar. Por eso creo que el 2022 va a ser todavía mejor que el 2021”.


“Crecimiento y estabilidad”

Marcelo Díaz, director de LinkSolution

“Elegí estas dos palabras, porque representan lo que vivimos tras la declaración de la pandemia en 2020. Si bien fue un golpe duro, considero que fuimos proactivos y ágiles. Días antes del decreto ya estábamos haciendo pruebas e implementando la modalidad de teletrabajo. Encontramos una nueva forma de trabajar, de  gestionar a nuestro equipo y también de hacer negocios. Pocos meses después, comenzamos a brindar nuevos servicios, como el de ecommerce para empresas de distintos segmentos. La conjugación de los factores mencionados, además de darnos estabilidad nos permitió seguir creciendo y aprendiendo”.


“El año de la revolución”

Nicolas Podrojsky, director comercial de Yoizen

“Para nosotros fue un año revolucionario en muchos aspectos. En 2020 vivimos muchos cambios pero 2021 fue el año de la consolidación. Entre los principales hitos que logramos destaco:  el gran crecimiento y la consolidación del equipo Yoizen, durante el 2021 se unieron a la empresa muchas personas. Para expresarlo en cifras: nos duplicamos, y esto para nosotros es muy importante porque nos hace sentir orgullosos. Otro, la evolución del crecimiento del negocio, cerramos el año con un 55% más de clientes, lo cual es muchísimo. Después de mediados de año, nuestro partnership con WhatsApp y de bonus track: la llegada de Yoizen a nuevos mercados. Por eso hablo de revolución, porque además de crecer representó trasformaciones profundas para todo el equipo”.


“Metamorfosis, búsqueda e incertidumbre”

Cecilia Spinelli, fundadora de Consultoría para el Mundo Real

Metamorfosis: “Ví en 2021 varios procesos de cambio: en personas que se están reinventando profesionalmente, otras que están atendiendo sus deseos más que a sus tradicionales deberes (emigran, renuncian a sus trabajos) en las empresas que cambian sus maneras de trabajar con sus colaboradores (Remotos, híbridos...) en la forma y por los medios en la cual se relacionan con sus clientes, ví metamorfosis”.

Búsqueda: “Siguiendo con la idea de la palabra anterior, esta metamorfosis, la observo asociada a la búsqueda de nuevos caminos, de nuevas maneras de hacer las cosas, la innovación es un deber y ya no algo que "...sería bueno tener".

Incertidumbre: “La metamorfosis y la búsqueda están acompañadas de la falta de certezas y aunque no deberíamos olvidarnos nunca que lo certero es tan utópico como lo seguro, la pandemia nos puso de cara a esa verdad ineludible ¿Y esta nueva realidad?  También es incierta”.


"Se viene un 2022 con más crecimiento y objetivos cumplidos"

Ernesto de Bary, CEO de S1

"El 2021 fue un año en donde se mejoraron las bases para dar un mayor salto durante el 2022. Para ello, se duplicó el equipo, se implementó un ERP, CRM, LMS, se crearon nuevas áreas, se depuró la estrategia y mejoraron procesos; todo esto con el objetivo de poder dar cada vez un mejor servicio al cliente".


“¡Vamos por más!”

Gerardo Andreucci, director de TecnoVoz

“El vamos por más nos exhorta a seguir consiguiendo logros. De otra manera entramos en un stand by, y nos quedamos ahí. Después de todo lo que nos tocó vivir, (incertidumbres, pérdidas) todos queríamos conservar lo que teníamos, nos conformábamos con perder mucho. Por eso creo que ahora el desafío, es vamos por más. Ya lo pasamos, vamos a buscar más satisfacciones en lo que hacemos, nuevos desafíos, nuevas formas.

Volver a lo que nos gustaba y mantener lo que nos cambió y nos gustó. Es decir, saquemos lo aprendido de todo estoy y vayamos por más cosas. No nos conformemos, vamos a ser mejores, ese es el vamos por más, esto es lo que queremos transmitir desde acá. Las personas necesitan más incentivos, más certidumbres. Como la certidumbre no es tan grande, lo mejor es el incentivo. Tiene que haber una nueva mística, la verdad: no nos para nadie. Si nos pasó, esto, lo que no te mata te fortalece. Salgamos fortalecidos, salgamos a buscar, perdamos los miedos”.