Le hicimos esta pregunta a referentes del sector de contact centers y tecnología. Parece simple pero no es tan fácil de responder, ya que en distintos grados y formas este 2020 ha sido difícil para todos.
Sin embargo, la adversidad nos deja cosas buenas, aunque no se vean simple vista. Y esto también es lo interesante, porque nos exige bucear en nosotros mismos para explorar y rescatar vivencias y aprendizajes que tal vez desconocíamos y si ya los conocíamos, nos hace revalorizarlos. Los invitamos a conocer los testimonios, nos encantaría que también respondan la pregunta y la compartan.
Gerardo Andreucci, director de TecnoVoz: “Este año, más que nunca acompañamos a nuestros clientes en un contexto incierto”
“Este año me dejó varias cosas buenas. Haber vivido una experiencia nueva (e impensada) y salir adelante. Desde el plano personal, redescubrir a mi familia, mis lugares. Acompañarlos y compartir con ellos.
El tiempo se distribuyó y se concentró de manera distinta, eso me hizo poder profundizar cosas que ya venía haciendo, como tocar un instrumento, hasta escribir algo personal. Leer, una práctica que cultivo desde siempre y también dedicarme a hacer cosas en casa.
En cuanto al trabajo, creo que las mejores relaciones son las que se sostienen en la confianza mutua. Este año más que nunca hicimos negocios empáticos, acompañamos a nuestros clientes en un contexto incierto, con un cambio de modalidad de trabajo (remoto) y todo lo que esto implica, tanto en la productividad como en lo emocional. Además de reforzar vínculos con clientes históricos y nuevos, incrementamos el volumen de plataformas, IVRS, redes de acuerdo con las necesidades de cada caso. Y la familia TecnoVoz, también se vio fortalecida, cerramos un año con un balance de muchas cosas buenas”.
Nicolás Podrojsky, director comercial de Yoizen: "Lo que me deja de bueno este año es que estuvimos a la altura"
"Para nosotros como empresa fue un buen año. Por un lado, porque hemos crecido mucho en pandemia. Por otro, sumamos muchas personas al equipo y poder dar trabajo en este contexto es algo que reconforta. Si bien tuvimos que adaptarnos para encontrar la manera de trabajar en forma remota, porque somos de trabajar todos los proyectos en equipo, lo pudimos hacer.
Creo que lo que me deja de bueno, en es que estuvimos a la altura. Este año nos desafió a todos, nos obligó a trabajar en un nuevo contexto y hubo que tener mucha cintura para mantener una organización, un nivel de servicio y responder a los clientes. Al mismo tiempo de responder a la base instalada, hubo mucho esfuerzo, lo cual creo que es estar a la altura de lo que este 2020 nos trajo como desafío a todos.
En lo personal, también poder hacerle frente a todo lo que implicó este año. La familia se pudo acomodar, un año para los que somos padres fue atípico. Mi nena empezó primer grado y fue un gran desafío.
Estuve muy acompañado para poder tener el balance entre lo laboral y lo familiar. En ese sentido también fue muy bueno, creo que todos, tuvimos una actitud solidaria con lo que estaba pasando. Todos en su conjunto hicimos que se pudiera llevar el año adelante. Estuve muy acompañado para poder tener el balance entre lo laboral y lo familiar. Volviendo al principio, lo que más rescato es haber estado a la altura".
Cecilia Spinelli, fundadora de Consultoría para el Mundo Real: “El valor del teletrabajo que en más de una oportunidad me encontré defendiendo”
“Antes, necesito a modo de homenaje decir que es mucho e invaluable lo que el 2020 me llevó y ahora sí, a rescatar lo que me dejó.
En lo profesional me trajo y me deja algo que venía empujando desde hace más de diez años es el valor del teletrabajo. En más de una oportunidad me encontré defendiendo y prometiendo que la calidad de los resultados serían los mismos, que podríamos potenciar los alcances ahorrando tiempos de traslados, cancelaciones de vuelos y reuniones y mientras tanto sufría por mantener la atención de un directorio durante una videollamada. Y cuando el mundo tuvo que ponerse a los pies de esta pandemia, todo eso dejó de discutirse y se invirtió en plataformas y conexiones y el respeto por el encuentro virtual no se discutió ¡Gracias por eso 2020!
En lo personal me dio el tiempo para la “puesta en valor” de mi fe y la posibilidad de contar con espacios continuos y específicos de reflexión, sin que estos compartieran atención con otra función, como manejar o esperar en un consultorio. Pude subir un escalón espiritual ¡Muchas gracias por esto también, 2020!”
Enrique “Kike” Román, Head of Product en Apex: “Pude ver el crecimiento y el desarrollo de todo mi equipo”
“A nivel personal el poder recuperar algo de tiempo con mi familia. Ya que después de 15 años, dejé de viajar por temas laborales, nunca estuve tanto sin subirme a un medio de transporte.
A nivel profesional poder ayudar en mi lugar de trabajo, Apex, con un modelo de trabajo remoto, más ágil, basado en la performance enfocado en el desarrollo de la gente.
Tomando este último punto, fue un año espectacular en cuanto al crecimiento de mi equipo de trabajo, no solo porque se sumaron nuevas personas, sino porque pude ver el desarrollo y el crecimiento de todo el equipo, y eso me pone súper contento.
Si bien fue un año, muy desafiante y hubo hechos angustiantes, prefiero recordar estas cosas buenas porque fueron las que a lo largo de todo el año me dieron pilas, para afrontar los tiempos complejos e inciertos. Como idea final, te dejo una frase nerd de un” gran personaje de la saga Harry Potter, Albus Dumbledore que decía que “La felicidad se puede hallar aun en los momentos muy oscuros si somos capaces de buscar la luz y usarla”.
Leonardo “Leo” Sujulosky, cofundador de S1 Gateway: “Le agradecemos al 2020 por habernos dejado la vara tan alta”
“El 2020 nos ha dejado, más confianza en nosotros mismos y en los procesos naturales de las cosas.
Al inicio nos asustamos, pero pasado el shock de la noticia nos preparamos para hacer frente a la crisis, tal como lo hemos hecho en otras oportunidades. Los resultados, han sido ampliamente positivos.
Nos dimos cuenta de la capacidad extraordinaria de nuestro equipo y de nuestra plataforma.
Hemos conseguido lanzar en tiempo récord un nuevo producto, call deflection, el cual permite migrar llamadas al canal digital, facilitando a las empresas hacer frente a la demanda creciente. También, nuestro road map, ha tomado otra forma, posibilitando lanzar al mercado soluciones muy potentes de Analytics,
Hemos sido capaces de ayudar a clientes actuales y a nuevos, a migrar muy rápidamente del canal telefónico y presencial al canal digital, garantizando la continuidad de los servicios y, hemos logrado, certificar ISO 27001 y renovar 9001. Lo cual indica que todo el crecimiento, se ha hecho de la manera que corresponde, respetando los procesos y los estándares de seguridad que exige IRAM y las empresas más importantes tanto de Latam, como de Europa.
La automatización de procesos y la Inteligencia Artificial, han sido dos de las herramientas que más han facilitado la gestión para nuestros clientes. Hemos crecido en licencias, en volumen, en equipo.
Aumentamos la confianza en nuestro servicio, en nuestra gente, en el equipo, y todo esto nos prepara para encarar un 2021 con todo.
Agradecemos al 2020, por haber puesto la vara alta. Por habernos desafiado y permitirnos dar cuenta que: con entusiasmo, ganas, actitud positiva y pasión, todo es posible.
¡Feliz año nuevo!”