4 buenas ideas que nos deja el “Hacktober” de Facebook

4 buenas ideas que nos deja el “Hacktober” de Facebook

Todos los años, octubre es considerado en Facebook el mes nacional de concientización sobre seguridad cibernética (NCSAM) y su manera de celebrarlo es al estilo hacker.

Lo llaman "Hacktober" y consiste en el desarrollo de una serie de incidentes de seguridad simulados (creados por el propio equipo de seguridad) en el que los empleados de Facebook se prueban durante todo el mes de octubre. Hay premios para quienes logren detectarlos y reportarlos al equipo, además de las felicitaciones, y el orgullo por el logro, camisetas, posters…

La seguridad es el corazón de su negocio. Por ello, es también una oportunidad para que los empleados de Facebook experimenten amenazas reales de Internet antes de encontrarse con ellas en el campo real. Es mucho más fácil realizar una práctica de seguridad que defenderse de un ataque. Asimismo, la compañía considera que las personas son el factor más importante en la estrategia de seguridad cibernética de cualquier compañía, y la inversión en el compromiso de seguridad ayuda mucho a las compañías a reducir la probabilidad de una vulneración.

Al conocer esta historia encontramos 4 ideas que podemos poner en práctica en el mundo de los contact centers:

1 – Organizar un concurso: es algo motivador en sí mismo y más aún para la generación millennial, que ve en ésta una práctica divertida en la cual además aprende. La temática del mismo debe ser central para el trabajo que realizan.

2 – Darle entidad a la organización y a la marca: Facebook decora las paredes con carteles de diseño y utiliza grupos internos para compartir publicaciones sobre Hacktober. Al crear una identidad, está concientizando y ayudando a las personas a involucrarse.

3– La experiencia del cliente es tan importante como la seguridad en el negocio de Facebook

¿Por qué no realizar dicho concurso con clientes que actúen como mystery shoppers? El desafío es que planteen situaciones complejas y desafiantes. Tal como opinan los directivos de Facebook es más fácil realizar una práctica y equivocarse que experimentar una situación nueva con un cliente real.

4 – Llevar a cabo charlas informales: en las que puedan participar clientes, colaboradores y exponer temas e historias referidas a la temática del concurso.

En suma, una forma de aprender al estilo millennials, de generar vínculos más sólidos entre empleados-empresa-clientes y quizás lo más interesante: construir una cultura que sentará las bases para darle una mejor experiencia a los clientes.