Inteligencias múltiples y liderazgo

Inteligencias múltiples y liderazgo

El concepto de inteligencia ha ido cambiado a lo largo de los años. A comienzos del siglo pasado surgieron los primeros tests para medir la inteligencia buscando reclutar a los líderes “más inteligentes” para la milicia.

Dichas pruebas se masificaron y comenzaron a utilizarse en colegios y mucho más tarde por las empresas. Un dato no menor es que el factor principal por el cual se llegaba al famoso C.I (Coeficiente intelectual) estaba dado por las habilidades lógico-matemáticas demostradas por el sujeto evaluado.

Felizmente, años después Howard Gardner nos trajo una nueva teoría (superadora de la anterior); la conocida como “Teoría de las inteligencias múltiples”.  Más inclusiva, abarcativa y que nos permite encontrar el talento humano.

En ella describe 8 tipos de inteligencia - que pueden ver en el gráfico inferior-, lo interesante es que no se excluye ninguna actividad, sino todo lo contrario, podríamos decir que a cada ámbito de acción humano le corresponde un tipo de inteligencia.

Nadie pierde, todos ganan y lo mejor es que según él afirma cada tipo de inteligencia puede continuar desarrollándose.

Ahora bien, ¿Qué tipo de inteligencia debería prevalecer en un líder? En principio esto dependerá del área en el cual se desempeñe, si buscamos un coreógrafo la corporal – kinestésica será fundamental. Pero si hablamos de un contact center, las habilidades lingüísticas, intrapersonal (esta debería estar en cualquier puesto), la interpersonal, y la lógico matemática son imprescindibles. Quizás en distinto orden, pero convengamos que no pueden faltar.

Pero a la hora de elegir, ¿Cómo seleccionamos a un líder? ¿Qué metodología utilizamos? ¿Tomamos en consideración alguna de estas “inteligencias”?

Estamos en una industria en la cual generalmente el líder sale de la línea porque ha sido un buen operador. Enhorabuena por el progreso, lo celebramos y lo alentamos. Pero no nos confundamos, no es lo mismo ser operador que líder, por ello quizás una evaluación que contemple distintas inteligencias sería provechosa para ambas partes y nos ayudaría a fortalecer el liderazgo en el sector.