Tercerización en el mercado doméstico, una ola para surfear

Tercerización en el mercado doméstico, una ola para surfear

El pasado 3 de mayo se realizó en Perú, un nuevo encuentro empresarial sobre casos de éxito de Outsourcing, organizado por la consultora Overall. La institución trabaja con más de 350 empresas de todos los sectores económicos del país. El evento permitió evaluar los alcances de la tercerización como también las oportunidades de negocio y crecimiento para las empresas.

Compartimos algunos de los principales slides de la presentación:

¿Qué servicios se tercerizan más en las empresas?

Y aquí nos encontramos que tan solo el 9,8% de los encuestados terceriza sus servicios de centros de contacto – call center. Esto nos habla del enorme potencial de crecimiento que existe para la industria en el mercado doméstico.

 

¿Cuáles son los puntos más importantes en la contratación del servicio de tercerización?

El precio se lleva el primer puesto, seguido por el entendimiento del negocio con el 57,5%.  Este es un punto muy importante ya que las empresas tercerizan actividades que no constituyen el core de su negocio.

¿Qué sectores demandan más tercerización en Perú?

Aunque la minería domina el mercado con el 50%, resta una porción igual que se divide entre retail y otros servicios. Asimismo, las empresas tienen proyectado tercerizar un 18,5% más que el año 2017.

El estudio revela que existen oportunidades para que la industria continúe creciendo en sectores como retail, salud, banca entre otros. Entendemos que este crecimiento se potenciaría con una propuesta tan atractiva como necesaria: acompañar a las empresas en la transformación digital.

Esta se convierte en un reto y una oportunidad para el sector, por eso más que nunca necesitamos estar preparados y listos para surfear esta ola que ya se está formando.


Fuentes: Overall, Gestión