En esta nueva sección, #ExperienciasDigitales, compartiremos historias sobre el avance de la digitalización en distintos segmentos verticales, para comprender más sobre la digitalización y reflexionar sobre lo que podemos aprender y tomar para el crecimiento de nuestro sector.
Dicho esto, iniciamos con el caso de la marca japonesa Uniqlo, sus ventas ascienden a 1300 millones de prendas y accesorios a nivel mundial. Seguramente casi todos conocen sus chompas de plumón. Sin embargo, para esta empresa a la hora de conseguir operarios para tareas de logística las cosas se pusieron difíciles: simplemente no los hallaban.
Esta situación fue uno de los principales motivos que los llevó a reconvertir el proceso de empaque y logística. Y fue así como decidieron automatizar este sector.
El punto de partida fue la implementación brazos robóticos diseñados por la start - up de Mujin Darkov; que además cuentan con IA, la cual añade un sistema de reconocimiento de objetos para que los robots puedan identificar las prendas, clasificarlas y embalarlas correctamente. A esas alturas, podrían estar pensando que los brazos de hierro han reemplazado a los humanos, sin embargo, no es así. Detrás de los robots trabajan personas que se ocupan de tareas de mayor valor. Son los encargados de parametrizarlos y también de controlar que toda la operación funcione de manera eficiente.
Darkov, expresó su opinión al respecto: “Lejos de quitar empleos, los robots y la IA crearán más fuentes de trabajo y posibilitarán desarrollar más capacidades humanas”.
Claro está, esto producirá cambios en la ejecución y el desarrollo de las tareas tal como habitualmente lo conocíamos, pero también de esto se trata la digitalización, de nuevas maneras de hacer las cosas, que podrían resultar impensadas.
Hace dos años atrás, en nuestro sector apareció el WhatsApp, nos parecía revolucionario como canal de comunicación, sin embargo, se ha naturalizado e inclusive se han agregado bots para conversar con los clientes. Y seguramente, esto continuará cambiando.
Porque hemos ingresado en la era de la innovación, de esto se trata la digitalización de desafiarnos a pensar cómo podemos hacer las cosas de manera más creativa, quizás deberíamos considerar una gerencia de innovación y creatividad junto con la de transformación digital.
Fuente noticia Uniqlo: Financial Times