Clientes digitales: Los “mix mode” y los i-consumidores peruanos

Clientes digitales: Los “mix mode” y los i-consumidores peruanos

El pasado julio de 2022 la consultora IPSOS presentó un estudio sobre el perfil del consumidor peruano que evalúa sus características. Se trata de una edición ampliada del I-consumidor, revelado en noviembre pasado: centrados en el smartphone y experimentados en digitalización.

Este nuevo informe revela que al menos 4 de 10 peruanos nacidos entre (1981 y 1996) forman parte del llamado “mix mode”, pertenecientes a hogares nucleares y a segmentos A, B y C1 de zonas urbanas.

Según palabras de Javier Álvarez, director senior de Tendencias Ipsos Perú, es un consumidor que empieza a entender que el mundo tiene grises, compra en tienda física y también online. Este “mix mode”, también busca flexibilidad en su trabajo, horarios y demás actividades.  Emplea varios dispositivos, medios y alternativas a la vez de diferentes categorías. Y además genera el 54% de los ingresos de los hogares.

Si bien este segmento presta atención a los precios, lo hace por opción. Son aficionados a la tecnología, el mundo Smart. Muy interesados en la vida al aire libre, el deporte y la alimentación sana.

¿Conocemos a nuestros mix mode e i-consumidores dentro del espectro BPO? De ser afirmativa la respuesta, ¿Cómo nos acercamos a ellos?

Si aun desconocemos cómo hacerlo, este estudio además de ayudarnos a descubrir los nuevos escenarios por los que transita el consumidor, nos pone sobre aviso: tenemos que aprender a  un leer un journey prácticamente desconocido.

También, nos lleva a repensar el rol de la tecnología en mundo del Contact center & BPO, que en la efervescencia digital que vivimos, necesitamos comprender de qué manera deberíamos utilizar la tecnología para atraer y brindar la mejor experiencia al cliente.