¿Por qué la ciberseguridad impacta en la experiencia del cliente?

¿Por qué la ciberseguridad impacta en la experiencia del cliente?

La ciberseguridad, un término que nos parecía lejano, se convirtió en uno de los protagonistas de la experiencia del cliente. Es por el crecimiento de las interacciones a través de canales digitales, las operaciones por Internet las cuales exigen seguridad para empresas y consumidores.

¿Adónde dejamos nuestros datos vulnerables, como identificación, tarjetas de crédito? ¿Qué hacen las compañías con ellos? Se han conocido ciberataques en empresas globales, estatales, lo cual dejar ver que todo sistema puede ser vulnerado.

Alexander Garcia, socio de Price Waterhouse comentaba: “La pandemia ha impactado en la manera de hacer negocios, aceleró la transformación digital. Y uno de los pilares para el éxito en los negocios digitales es la ciberseguridad.  Esta es la única manera de brindar confianza y nuestros clientes y socios de negocio”.

De manera tal que si queremos crecer y afianzar relaciones con los clientes la ciberseguridad debería considerarse como un tema prioritario en la agenda de los directivos.

¿Qué piensan las empresas al respecto? Según un estudio realizado por la citada consultora en 2022, el 75% de los ejecutivos consultados señaló que en su organización “hay muchos temas”, y queda poco lugar para atender los riesgos de los ciberataques.

Por otra parte, más del 30% espera que exista un reporte de incidentes y riesgos en 2022 y el 54% reconoció que la ciber seguridad no es solamente “control”, sino que construye confianza y posibilita el crecimiento del negocio. Sin embargo, aun son pocas las empresas que tienen un área con personas formadas para ocuparse de la ciberseguridad, la cual se encuentra entre los nuevos retos de la experiencia del cliente. 

El próximo 22 de marzo, de la mano de Alexander Garcia, pueden conocer en más profundidad el tema en el Webinar gratuito que organiza Apexo. Para inscripciones accedan desde este link