¿Qué cosas le dirías a las generaciones que te sucede o a la que te precede? Esta fue la consigna que les propusimos a este grupo de mujeres del sector de contact center peruano para construir una conversación; intercambiar experiencias y aprender las unas de las otras. Porque confiamos que tanto el diálogo, como compartir historias son las herramientas para construir nuevos espacios.
Leyla Begazo Acuña | Jefa de Gestión del Talento Humano Konecta Perú
“Es una realidad que existe una brecha de oportunidades, condiciones y oportunidades entre hombres y mujeres; sin embargo, está en nosotras mismas el impulsar a que estas brechas se acorten y sumar a los hombres para que sean parte del proceso. Debemos iniciar desde nosotras, sintiendo amor propio, aceptándonos como somos, con nuestras fortalezas y oportunidades de mejora, con nuestros fracasos y aciertos; con nuestros miedos y valentías, de esta manera estaremos enseñando a los demás y sobre todo a las niñas y niños que la perfección no existe pero mientras seamos nosotros mismas y hagamos lo que nos hace felices sin dañar a los demás, encontraremos la clave del éxito, del crecimiento personal y profesional… porque cuando volteemos y veamos donde nos encontramos, recordaremos lo fuertes que hemos sido y los retos que hemos superado para llegar a donde estamos”.
Maryorid Vargas | Aserora en Webhelp Perú
“El mensaje que quiero dejar es "Encuentren ese valor infinito que tienen, ámense de tal manera que les sobre ese sentimiento y que lo quieran compartir con el resto. Respeten cada centímetro de ustedes, que nadie las haga sentir menos. Si la persona que tienen a su lado sea su pareja, enamorad@, familia, no las hace sentirse bien, entonces aléjense”. "Porque dejar de amar, es también amarse". Aprovechen su juventud, formen una línea de carrera, sigan estudiando y no se conformen. Vuelen alto, valoren su trabajo y seamos agradecidas, que eso nos diferencia de otras personas. Recuerden que somos valiosas.”
Angélica Alcántara | Manager de Experiencia al Cliente en Webhelp
“Desde mi experiencia, es lo más valioso que he aprendido se resume en 6 puntos claves: Auto-descúbrete, aunque suene obvio, muchas personas no saben quiénes son, y lograr auto-conocerse es difícil en sí. Sigue el proceso de prueba y error hasta que te des cuenta de quién realmente eres y que es lo que quieres lograr. Todos tenemos una razón de existir, y al hallar tu razón, tendrás un porqué por el cual levantarte cada día y luchar. Nunca pares de aprender, date tiempo para aprender algo nuevo cada día, busca compartir lo aprendido y ponerlo en práctica. Un buen punto de partida son las finanzas personales, esto te ayudará a saber en qué se te va tu dinero e implementar estrategias para reducir tus gastos y comenzar a ahorrar para financiar lo que desees. Lee diariamente. que, aparte de brindarte conocimientos, amplía tu forma de pensar y te hace ver la vida desde diferentes perspectivas. Gestiona tu tiempo, para todo hay tiempo, siempre y cuando sepas priorizar tus actividades”.
Gionnella Muriell Sevillano López | Responsable de Calidad Konecta Perú
“La mujer de hoy es emprendedora y demuestra su avasalladora capacidad y potencial para destacar en cualquier área, más aún a nivel profesional, académico y laboral. Sin embargo, lo que a muchos/as nos preocupa, es que al mismo tiempo que esto ocurre, en algunas regiones, niñas, jóvenes, madres y ancianas experimentan la violencia, el acoso sexual y la desigualdad de derechos.
Sabemos que cambiar esto no es fácil y que no es posible hacerlo solas, pero ya se ha dado el primer paso, en el que tenemos tanto a empresas y como centros de estudios que se están sumando a entregar herramientas para enseñar a sus colaboradoras y estudiantes a conocerse y sacar lo mejor de sí mismas para crecer en su vida personal y laboral.
Konecta Perú ha creado el programa LIFE, que nos permite ser embajadoras de esta nueva cultura, nos empodera, permite aprender y compartirlo. Me gustaría pedirle a la siguiente generación que sea valiente, aprendan a quererse por lo que son, con fortalezas y defectos incluidos, que luchen contra esas barreras y puertas cerradas que nos marcan un límite y nos impiden lograr todas nuestras metas y más grandes anhelos, y que nunca se rindan”.
Orfa Mesía | Analista de Selección en Fortel
“Estamos viviendo una etapa de diversos cambios a nivel laboral y personal. Es importante entonces conocer cuáles son nuestros intereses y prioridades en cada contexto en el que nos rodeamos. La pandemia nos ha enseñado que es importante mantener un equilibrio entre la vida personal, laboral y familiar. Por ello, se ha evidenciado cómo las mujeres de diversas edades han podido lograr adaptarse, trabajando desde casa, logrando una independencia laboral, manejando horarios, apoyando en los quehaceres del hogar y algunas siendo madres. Hemos descubierto nuevas formas de trabajo, donde es importante la organización y priorizar tiempos, también nos ha permitido seguir capacitándonos y aprendiendo con la virtualidad, para así seguir desarrollándonos en un mundo competitivo”.
Giovanna Pastor | Gerente Comercial MDY Contact Center
“Como mujer trabajadora el mensaje que les darìa referido al trabajo es que toda labor desempeñada lo hagas con el corazón y siempre pensando en dar lo mejor de uno mismo, es importante tocar vidas, dejar una enseñanza y aprender de las personas que nos rodean”.
Cristina Recuenco | Gerente de Capital Humano del Grupo Covisian GSS Perú
“Mis generaciones posteriores vienen pisando fuerte, ya nos han sorprendido y no dejan de impresionarnos. Así lo veo en los equipos de trabajo, incluso en mis hijos en casa. Se están educando y desarrollando en un cambio continuo, donde todo es inmediato. Están creciendo en un entorno digital por naturaleza. Si tuviera que resumir la esencia de lo que necesitamos, creo que es encontrar el equilibrio entre nuestras motivaciones y deseos profesionales con los personales, saber disfrutar del momento, emocionarnos en cada paso, sin esperar a llegar a la meta final para hacerlo”.
Claudia Goachet Praeli |Gerente Comercial Grupo GSS Corvisian
“A la “generación X” me queda agradecerle por todos los aprendizajes brindados. Fueron la definición de trabajo arduo y ambición por ser mejor. Sin embargo, la evolución es indispensable, y hoy, gracias a la tecnología, podemos encontrar nuestro equilibrio perfecto entre la vida y el trabajo feliz, para de esa manera aprovechar el tiempo aún más. No hay trabajador más productivo que aquel que no ve a su trabajo como una obligación.
Por ello, mi consejo para la generación X es: si bien el cambio es complicado muchas veces, aprovechen y no tengan miedo a reinventar la forma en la que suelen hacer las cosas por alternativas digitales, ya que la ganancia es tiempo. Tiempo para tí y para tu familia”.
Susan Herrera | Gerente de Operaciones en Webhelp
“A la generación que me precede le diría infinitas gracias, por hacer todo cuanto pudieron para aprender en esta revolución de la tecnología que les tocó vivir, agradecer porque con su guía y ejemplo nos impulsaron a ser mejores profesionales, emprendedoras y muchas al mismo tiempo mamás. Se que les costó, ahora las veo con una inmensa admiración y cariño.Por otro lado, les digo a aquellas jóvenes que empiezan una etapa laboral en el mundo de los centros de contacto, que den siempre lo mejor de ustedes, que las oportunidades son únicas y cuando uno realmente se lo propone sabemos aprovechar ese preciso momento en el que aparecen. Muchas veces no es necesariamente la palabra correcta "Esfuerzo" sino "GANAS" si realmente quieres conseguir algo y tienes claro tu objetivo el camino lo abres con GANAS, DEDICACION y PASIÓN. ¡Desafiémonos continuamente, busquemos gestionar explotando nuestro talento, que de esa forma el trabajo será más divertido y gratificante a la vez! ¡A brillar mujeres!”.
Melissa Garrido | Gerente regional de talento, cultura & sostenibilidad Atento Perú
“A las generaciones de mujeres que me preceden les diría gracias por el esfuerzo y lucha que han realizado, que hoy estamos trabajando por construir una sociedad más igualitaria que pese a que hemos avanzado mucho en equidad de género, tenemos un camino por recorrer pero que estamos seguras será exitoso para todas nosotras. Nada de lo conseguido hasta hoy hubiera sido posible sin el sacrifico y esfuerzo de ustedes.
A las generaciones posteriores a la mía las quiero motivar a seguir trabajando, luchando y demostrando que somos capaces de lograr cualquier meta que no tracemos, que el esfuerzo que se viene realizando desde hace muchas generaciones tiene que ser un impulso para que puedan seguir trabajando por la equidad y la igualdad de hombres y mujeres en todos los aspectos”.
Clara Porras | Formadora Atento Perú
“Para las generaciones que me preceden solo tengo palabras de agradecimiento, creo que, si hoy tenemos un camino avanzado en la lucha por la igualdad, es gracias a esas mujeres que por muchos años vienen haciendo grandes esfuerzos para construir un mejor lugar donde todos y todas seamos iguales en todos los sentidos. A las generaciones futuras, quiero pedirles que sigan en pie para lograr un mundo donde todas podamos ser libres, con los mismos derechos y oportunidades, este camino es largo y de mucho esfuerzo, pero estoy segura de que juntas podemos lograrlo todo”.
Ivet Arteaga Carbonel | Jefa de Operaciones - Fortel
“El mensaje que puedo brindarles en esta fecha que conmemora la búsqueda de igualdad para las mujeres es que nos enfoquemos en tener objetivos propios y metas claras, aunque parezcan inalcanzables, las puedes lograr. La satisfacción de realizarlas no tiene precio y nos ayuda a mantenernos motivadas, nos estimula a realizar toda acción con compromiso, esmero y perseverancia, siempre dando lo mejor posible. Los resultados no son un golpe de suerte, sino son la cosecha de todo nuestro trabajo. Entendamos también que ésta no es una lucha de poder, sino una lucha por la igualdad. La enseñanza en casa es vital, los valores que nos dan nuestros padres, nosotros debemos seguir impartiéndolos en nuestros hijos”.
Luisa Vilchez Visalot | Responsable de Seguridad y Salud en el trabajo – HDC BPO SERVICES
“En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es importante que tengamos presente en esta fecha y todos los días, que cada una de las mujeres somos un diseño especial de Dios con un valor preciado. En el caminar de tu vida, en el ámbito personal, laboral y otros; encontrarás obstáculos, comparaciones o tal vez rechazo; no permitas que ello sea influencia para verte caer sino por el contrario que sea una oportunidad para que puedas superar las barreras, demostrarte que eres valiente, fuerte, virtuosa, con muchas capacidades y habilidades que te hacen grandiosa; cada una de nosotras somos un ser único e irrepetible, recuerda que posees la capacidad de salir adelante y lograr tus metas. ¡Tú puedes hacerlo! ¡Confía!”
Gianinna Moro Delgado | Gerente Comercial - HDC BPO SERVICES
“Sin duda alguna, no podemos negar el papel fundamente que han realizado nuestras madres y abuelas; quienes han vivido en un mundo machista con muchas limitaciones por ser el “sexo débil”; sin embargo, eso nunca las frenó, por el contrario, demostraron que son luchadoras, educadoras, administradoras, financieras, psicólogas y me quedo corta.
Hoy, no podemos negar que las mujeres se encuentran muy empoderadas, independientes y autónomas. Sin embargo, aún queda una lucha muy grande por la desigualdad y discriminación de la mujer, enfrentándose a abusos y violencia en algunos lugares de nuestro país. Las insto a poner mucha atención y aportar desde nuestra posición para que esta situación cambie.
¡Feliz día de la mujer!”
Veronica Verona Delgado - Jefa de Sistemas de Gestión y Prevención en Fortel
“Lograr el equilibrio entre lo personal y laboral no es fácil, pero sabrás que lo has alcanzado cuando disfrutes tanto de tu trabajo como de tu vida familiar. Cada una tiene sus dificultades, pero en nosotros está poder superarlas y aprender de ellas, así las experiencias vividas no solo pasan, sino que dejen una huella que nos permite ser mejores cada día”.
Beatriz Loyola | Jefa de Operaciones en Fortel
“A las futuras generaciones de mujeres quisiera compartirles que, a veces, el orden de las circunstancias de la vida no se presenta de la misma forma para todas, algunas empezamos siendo mamás y luego estudiando, si ese fuera tu caso, que esto no imposibilite tu desarrollo profesional y personal. Tengan el tesón para afrontar los desafíos que el entorno actual nos presenta.
La mujer peruana se caracteriza por ser valiente, leal, responsable y comprometida con sus objetivos, las invito a explotar esas cualidades, demostrar que somos más competitivas y actuamos positivamente en las personas, así como en las empresas”.
Sabrina Súmary Alvarado | Analista Senior de Desarrollo en Comdata
“Gracias por su lucha y por todo lo que han conseguido hasta ahora. Por mover las fibras más sensibles de una sociedad que se atrevió a movilizarse para condenar la violencia y luchar por la igualdad. Gracias a ello, hoy en día tenemos mujeres Power en puestos directivos, en trabajos que eran operados netamente por hombres, siendo cabeza de familia y enseñándole al mundo que podemos conseguirlo todo. Esa igualdad de oportunidades es la promovemos en Comdata porque apostamos por la pluralidad en nuestras operaciones y puestos directivos”.
Julissa Vásquez Sancarranco | Jefe de Asesoría Legal Perú en Comdata
“Cada 8 de marzo es un año más que conmemoramos a todas las mujeres que no nacieron con la libertad de elegir su presente y su futuro. Como madres, hijas, hermanas, líderes de equipos nos toca seguir fomentando la equidad y respeto de todos para todos, para que las generaciones que nos suceden crezcan libres, autónomas, valoradas para elegir y decidir. Por cada mujer que da un paso hacia la igualdad, la humanidad avanza hacia la libertad. En COMDATA estamos comprometidos en mantener un lugar de trabajo inclusivo y equitativo para todos sus colaboradores, lo que implica reunir diversas fuerzas y recursos en acción de una manera positiva, reconociendo el valor de la mujer en el entorno personal, familiar y laboral”.