Sostuvo la directora de Recursos Humanos, tras haber obtenido el reconocimiento en cuatro categorías con el distintivo “Líderes del Cambio“ otorgado por ABE (Asociación de Buenos Empleadores) junto a la consultora Ey en: Liderazgo en la reinvención del negocio, Estrategia de protección al capital humano, Prácticas destacables en salud y seguridad de los colaboradores y Experiencia del colaborador.
Todavía emocionadas por la noticia, dialogamos con Cristina Recuenco (foto), directora de RR. HH y Virginia Borjabad, directora de comunicación del Grupo, quienes nos contaron sobre el proceso que vivió la compañía desde el comienzo de la pandemia hasta llegar al reconocimiento y cómo lo celebraron.
¿Qué los impulsó a presentarse a los Premios ABE?
Cristina Recuenco: Cuando nos invitaron vimos que teníamos un montón de oportunidades por todo lo que habíamos hecho desde el inicio de la pandemia – al igual que muchísimas empresas -. Tuvimos que reinventarnos, romper paradigmas en todo lo que tenía que ver con la parte virtual y sobre todo con ese prisma que teníamos: hacer cosas diferentes, para que nuestra empresa y el empleo en contact center siguiera siendo confiable y diera seguridad a los trabajadores.
¿Cómo se organizaron para prepararlos en un año tan especial como este?
Cristina Recuenco: Lo preparamos con muchísima ilusión y en equipo, y eso lo quiero resaltar. Todas las áreas de: tecnología, servicios generales, personal, bienestar, área médica, recursos humanos, desde Miguel (Sanz Baena), a la cabeza que es nuestro gerente general, todos, creo que ha sido el año en el que estamos más integrados. Sabiendo que lo que hiciéramos iba a repercutir en esas buenas prácticas. Veíamos una categoría y decíamos: “aquí estamos haciendo esto, esto y esto”, entonces teníamos una representación de lo que recogía las prácticas de todas las áreas.
¿De qué manera consideras que impacta en la comunidad?
Cristina Recuenco: Porque como decimos, lo que hacemos tiene que repercutir en que haya un empleo estable para todos y el continuo crecimiento de la economía del país. En ese sentido creo que el contact center, nuestro sector, con la cantidad de empleos formales que ofrece ayuda mucho.
Lo aprendido en la participación
Cristina Recuenco: Desde el inicio fue tener que hacer muchas cosas y reinventar otras, nuestra participación en ABE también nos ayuda a conocer otras prácticas que también es bueno, porque si haces algo que te funciona porque te lo vas a quedar para ti, al final yo creo que esa es la fórmula del éxito.
Llegado el momento de la revelación, ¿cuéntanos cómo fue y que sintieron?
Cristina Recuenco: El día del evento, la semana pasada, desde las 8 y media de la mañana estábamos conectados para ver que iba a pasar. Y cuando ves que tu empresa, está compartiendo logos con otras de talla mundial, dices está claro que lo que estamos haciendo está ayudando al empleo estable, a nuestro sector, clientes y como se dice mucho aquí a: Perú. Fue comunicarlo casi en vivo y en directo a nuestro CEO. Como decía, da mucho orgullo saber que lo que haces como empresa es reconocido entre muchas empresas también. Así que lo comunicamos en directo, fue muy emocionante.
¿Y cómo lo ha recibido el equipo?
Cristina Recuenco: El equipo muy emocionados, porque como digo, todas las cosas que se han hecho, y las prácticas que tuvimos que elegir, representaban lo que había hecho cada área. Una de las prácticas que compartimos fue cómo hicimos la reingeniería de las posiciones, las medidas de seguridad, los protocolos. Para que la empresa tuviera que adaptarse y reactivar la operación, hubo muchos días y noches sin descanso, para que los equipos pudiesen trabajar presencial o remotamente. Cuando ves que eso se reconoce como buena práctica a nivel laboral, se siente mucho orgullo.
¿Cómo lo vivieron desde España
Virginia Borjabad: Con mucha intriga porque nos comentó Cristina, estábamos expectantes, y muy ilusionados. Celebramos en grupo, incluso con Italia, fue muy bien recibido. Así todo una ilusión para todos los países de este reconocimiento. Este es el primero que tuvimos como Grupo internacional, eso ha sido muy emotivo.
Entonces, se sintieron parte de los Premios que ganaron
Cristina Recuenco: Sí, claro y que las prácticas han tenido frutos porque han permitido que sigamos teniendo un empleo estable y que hayamos generado más empleo, y que incluso por ejemplo el nivel de satisfacción de nuestros colaboradores ha aumentado exponencialmente . El colaborador, que ha sido el centro, ha percibido que lo que la compañía estaba haciendo hacia ellos tenía un porqué.
En ese sentido es importante, que todo se ha hecho en torno al colaborador, para mejorar su experiencia y que se sientan más cómodos en GSS. Porque al comienzo en Perú, hubo mucho miedo con la suspensión de actividades y nosotros en ese sentido, a pesar de las dificultades, trabajamos en hacer muchas cosas para que pudiéramos atender rápidamente las actividades y con la seguridad para nuestros equipos, que era para nosotros lo más importante.
¿Qué sigue luego del reconocimiento de los Premios ABE?
Cristina Recuenco: Seguir manteniendo, lo que te queda es seguir creciendo, seguir innovando , no nos conformamos, sino que con eso nos queda el impulso de hacer más. Y de aportar más al sector de contact centers de Perú, que al final es la esencia de lo que nosotros tenemos que hacer como compañía. Es seguir apostando por seguir haciendo cosas, este un peldaño más para mejorar la experiencia de nuestros colaboradores y clientes.