Se buscan líderes y colaboradores resilientes

Se buscan líderes y colaboradores resilientes

En tiempos como estos la resiliencia está entre los cinco atributos  más buscados por las empresas, según el estudio de Deloitte de Capital Humano 2020.

El término se acuña desde las ciencias biológicas, donde significa la capacidad de un organismo u ecosistema para regresar a la normalidad después de sufrir una alteración.

Los motivos por los que se busca personas resilientes son lógicos, la resiliencia es la capacidad de las personas para afrontar situaciones adversas, de estrés y además hacer algo positivo con ellas. En el  plano emocional además de sanarse, la persona obtiene autoinmunidad, podría compararse a un proceso alquímico. Porque a medida que se atraviesan más situaciones complejas, la resiliencia se atesora. [si es que se logra, enseguida hablaremos de ello].

Entonces, en un contexto donde reina la incertidumbre en los niveles más elevados que hemos conocido, se necesitan más que nunca líderes y colaboradores resilientes.

Con respecto al desarrollo de la resiliencia, está en debate si se puede adquirir, así como también cuánto tiempo llevaría. Hay estudios científicos que indican que ésta ya se encuentra presente en la temprana infancia. Pero no existen estudios que indiquen cuánto tiempo lleva ser más resiliente, ni siquiera está del todo claro el mecanismo por el cual se produce.

No obstante, consideramos que, dado que estamos en permanente construcción, y evolución, este atributo también debería desarrollarse a lo largo del tiempo. Aunque no puede afirmarse la incidencia de la voluntad en su desarrollo, ni de técnicas específicas. Consideramos que se produciría por la conjunción de varios factores: individuales, externos y por supuesto de contexto.

El contexto es un factor muy importante, porque lo que es cierto es que ninguna persona se hace más resiliente en su zona de confort; son las situaciones de estrés, displacenteras las que obligan a desplegar recursos para cambiar el escenario o al menos intentar equilibrarlo, y es aquí donde entra en juego el proceso de resiliencia.

Lo cierto que, en tanto, hoy  por hoy, la resiliencia es muy valorada por las empresas justamente porque se trata de personas con mayor fortaleza para afrontar situaciones adversas, y seguramente si vemos el lado positivo de la pandemia, cuando concluya con seguridad todos seremos más resilientes.