Cómo crear un webinar exitoso para generar leads

Cómo crear un webinar exitoso para generar leads

El covid-19 ha impactado el entorno de marketing de varias maneras, pero también ha allanado el camino para nuevas oportunidades, tal como como el aumento de seminarios web como herramienta de marketing.

Con la cancelación de conferencias, eventos y otras interacciones cara a cara, las empresas aprovechan cada vez más los seminarios web para generar clientes potenciales y cumplir con sus objetivos comerciales. Los webinars son un medio interactivo que te permiten entregar contenido valioso a tu audiencia mientras estableces credibilidad.

Si bien muchos están colocando la mirada hacia los seminarios web ahora, es interesante observar que 61% de los especialistas en marketing ya los ha utilizado como táctica de marketing de contenido.

Desde educar a las personas sobre tu nuevo producto y ofrecer soluciones hasta establecerte como un experto y entablar relaciones, es mucho lo que puedes lograr a través de seminarios web exitosos.También se conoce que 73% de los especialistas en marketing B2B dice que un seminario web es la mejor manera de generar clientes potenciales de alta calidad, lo que demuestra que sirven como imanes de clientes potenciales efectivos.

Eso no es todo, es probable que atraigas clientes potenciales con alta intención de compra porque cuando las personas se registran en un webinar indica que están realmente interesadas en lo que tienes que decir y consideran que vale la pena dedicar su tiempo a ello. Por lo tanto, echemos un vistazo a cómo puedes realizar un webinar exitoso que capture clientes potenciales.

Selecciona un tema relevante

Debes elegir un tema de seminario web interesante y relevante que interese a tu audiencia. Crear un webinar requiere de mucho más tiempo y esfuerzo que otras estrategias de marketing, como escribir una publicación en un blog. Para obtener rendimientos de calidad en ese esfuerzo, debes decidirte por un tema fuerte.

La idea es identificar un problema al que se enfrentan tus clientes y utilizar el webinar para ofrecer soluciones. Debes identificar para qué etapa del embudo de ventas estás creando este seminario web, mientras te aseguras de que esté en línea con las necesidades de tu público objetivo.

Empieza por buscar en tu repositorio de contenido; echa un vistazo a las publicaciones de blog con buen rendimiento que generaron un tráfico o interacción considerables. Si has creado un ebook, revisa si puedes reutilizar algunas partes y convertirlas en un webinar.

Además de eso, utiliza Google Trends para comprender las tendencias y las búsquedas más frecuentes en tu nicho. Por ejemplo, en medio del covid-19, muchas empresas están organizando webinars que abordan esta crisis en relación con su línea de negocio.

Prepara contenido valioso

Una vez que reduzcas el tema el siguiente paso es elegir el formato de seminario web que haga justicia al tema y a tu negocio. Estos son algunos formatos populares de webinars:

  • Entrevistas o paneles de discusión
  • Capacitación y talleres
  • Estudios de caso
  • Anuncios de productos

Independientemente del formato que elijas es imperativo preparar un contenido de webinar atractivo que mantenga a tu audiencia interesada. Vas a preferir mantener a las personas enfocadas en un desafío específico en lugar de abrumar a los espectadores con una avalancha de información. Además de entregar contenido valioso, debes hacerlo de manera atractiva y fácil de digerir. Dales una razón para querer conectarse contigo después de ver el seminario web.

Empieza por crear un esquema y enlistar todo lo que deseas cubrir en esos 45 a 60 minutos. Trabajar en un esquema le dará a tu seminario web una estructura lógica al tiempo que garantiza una transición sin problemas de un punto al siguiente. Mientras redactas el guión, asegúrate de mantenerlo natural y conversacional. El guión es solo la mitad del trabajo realizado. El siguiente paso es trabajar en una presentación convincente y esto es lo que hace que una presentación de diapositivas sea eficaz

  • Mantén las diapositivas simples.
  • Utiliza elementos visuales en forma de fotos, videos, infografías, cuadros, gráficos, etc.
  • Incluye datos estadísticos.
  • Utiliza viñetas.
  • Limita el texto en las diapositivas.
  • Utiliza colores y fuentes de acuerdo con las pautas de la marca.

Tus diapositivas deben tener un aspecto profesional y comunicar tu mensaje de la mejor manera posible. Si no estás seguro de tus habilidades de diseño, puedes recurrir a plantillas de presentación para diseñar diapositivas atractivas.

Promocionar el webinar

Si ya elegiste una fecha, una hora y una herramienta de webinar y trabajaste en el contenido, ahora es el momento de promocionar el seminario web para maximizar la asistencia.

El primer paso es utilizar un creador de landing pages para diseñar una página de destino optimizada dedicada al webinar. Esta página debe tener un título sólido y un cuerpo que enfatice de qué se tratará el evento y cómo beneficiará a la audiencia. Incluye un formulario de clientes potenciales fácil de completar que capture los detalles de los asistentes interesados y coloca una llamada a la acción clara y destacada que fomente los clics.

Una vez que se ha creado la página de destino, debes hacer ruido al respecto en las redes sociales para generar tráfico y atraer registros. Como los seminarios web son más comunes en el espacio B2B, lo ideal es que hagas promoción en LinkedIn a fin de llegar a la audiencia prevista.

Puedes compartir una publicación de imagen o una presentación de LinkedIn para mostrar con precisión la agenda del seminario web y también publicarla en grupos relevantes de esta red social. Aparte de eso, asegúrate de promocionarlo en tu sitio web a través de banners, publicaciones de blog y ventanas emergentes con intención de salida. También es una buena opción colocar un enlace a la página de inicio del seminario web en tu firma de correo electrónico para obtener mayor visibilidad.

Aprovecha la automatización de correos electrónicos

El correo electrónico es la herramienta de comunicación más poderosa para promocionar tu seminario web y, si se usa estratégicamente, puede ayudarte a crear conciencia, atraer asistentes y generar clientes potenciales. No es suficiente enviar un correo electrónico de invitación a un webinar y esperar obtener resultados.

Para maximizar la asistencia, debes aprovechar la automatización de correos electrónicos para configurar una secuencia de emails centrada en invitar a posibles clientes, generar publicidad sobre el seminario web, mantenerlos interesados y enviar recordatorios.

En lo que respecta a los recordatorios, es una buena idea enviar un recordatorio una semana antes del webinar seguido de un día y una hora antes de que comience. Enviar recordatorios oportunos aumentará tus posibilidades de aumentar la asistencia.

Haz que el evento sea interesante

Este es el momento de hacer que tus esfuerzos cuenten. Has conseguido que se registre una cantidad considerable de personas y ahora es la hora de cumplir.

Es interesante notar que los webinars más largos tienen el potencial de atraer a más asistentes. Sin embargo, largo no significa necesariamente interesante. Entonces, ¿cómo mantienes a tu audiencia comprometida?

La clave es mantener el evento interactivo y tratarlo como una conversación bidireccional. Utiliza historias, humor y hechos interesantes para mantener a tu audiencia enganchada y comprometida. Prepara tu material siguiendo un mapa mental previamente establecido de los temas a tratar o una línea del tiempo de cómo quieres ir avanzando como host del webinar.

Puedes hacer preguntas abiertas a tu audiencia y responder a medida que avanza el seminario web. También puedes ofrecerles un contenido descargable al final del evento para darles una razón para quedarse hasta el final.

Esto no acaba ahí; asegúrate de hacer un seguimiento con los asistentes al webinar inmediatamente después de que termine. Puedes enviarles el seminario web grabado o el enlace de presentación descargable. También es una buena idea enviar una encuesta y pedirles sus comentarios sobre el evento.

A medida que continuamos trabajando en equipos remotos y con un aumento en los patrones de consumo de contenido, este es un momento particularmente adecuado para realizar webinars y difundir tu negocio mientras generamos clientes potenciales de alta calidad en el proceso.