Cómo elegir al influencer adecuado para tu campaña

Cómo elegir al influencer adecuado para tu campaña

El marketing de influencers llegó para quedarse. Las campañas en medios digitales hoy en día tienen como componente casi esencial la presencia de un influencer de Instagram o de otra plataforma de red social.

Solo en Instagram, existen más de un billón de usuarios activos por mes. El contexto actual de uso de redes sociales indica que las personas están desarrollando, cada vez más, una dependencia a estas plataformas y son más receptivas a las campañas de marketing digital.

Como casi siempre en la vida, todo tiene su lado positivo y negativo. El marketing de influencers sufrió en los últimos años golpes importantes debido a la proliferación de prácticas de compra de seguidores y likes por parte de cuentas de Instagram.

Existen estudios que revelaron que alrededor de 30% de los influencers en Estados Unidos y el Reino Unido no tienen audiencias orgánicas. Es por este motivo que la industria se giró hacia un nuevo perfil de influencer llamado microinfluencer por no tener millones de seguidores, pero sí una cantidad leal y fácil de comprobar su respectiva autenticidad.

Esta nueva tendencia de los microinfluencers está cambiando las reglas del juego. Grandes marcas como PokerStars siguen contratando a embajadores para llegar a más gente, pero no es la única vía válida. Otras marcas como Adidas ya empezaron a fijarse en gente común y corriente de las redes para sus campañas publicitarias.

Con todo esto sobre la mesa, es vital tomar una serie de consideraciones al escoger al influencer adecuado para tu campaña. A continuación, enumeramos las siguientes:

Análisis de métricas del influencer

Lo primero de todo es intentar verificar la autenticidad de los seguidores del influencer. Se ha de realizar una tarea de análisis de las métricas de audiencia que vaya más allá de los números.

Existen diversas empresas que ofrecen servicios de análisis de KPI’s o indicadores clave de rendimiento. Empresas como Socialbakers, Metricool o Sprout Social pueden ser los aliados perfectos a la hora de buscar reportes profesionales de cuentas ajenas. Los servicios de estas plataformas son de pago, pero algunos precios son adaptables a lo que pidas y por lo general existen igualmente paquetes de precio que pueden servirte a largo plazo. Es una inversión que vale la pena.

Análisis de la relevancia a nivel social

Al mismo tiempo que obtienes las métricas relacionadas al engagement, el alcance o la frecuencia de un determinado influencer, has de estudiar si es la persona indicada para promover tu marca.

Por ejemplo, un influencer que publique recetas de comida no va a ser ideal para cualquier tipo de campaña relacionada a la nutrición o un gurú tecnológico de los deportes no es necesariamente el indicado para cualquier campaña de videojuegos.

Existen trazos de personalidad y de estilo en los que has de fijarte: ¿El influencer se concentra en productos de bajo presupuesto? ¿Es un amante del café o es considerado un padre permisivo? ¿Tiene una personalidad provocativa o un lenguaje vulgar?

Tómate el tiempo para analizar qué productos utiliza el influencer y cómo comunica el mensaje a sus seguidores. De esta manera, intenta elegir al influencer que más se adapte a la imagen de tu marca o producto.

Fíjate en sus habilidades técnicas

El mercado de influencers está tan atomizado y saturado debido a que prácticamente cualquiera puede elegir dedicarse a esto. Es por esto por lo que, para diferenciarse, los influencers pueden elegir especializarse en la producción de sus contenidos u ofrecer mejoras que los destaquen del resto.

Por ejemplo, existirán quienes tienen nociones de diseño gráfico o edición de videos. Algunos incluso pueden tener especializaciones en gestión de la crisis o recursos humanos. Hay ciertas habilidades que se pueden ver directamente en el contenido regular que hacen, pero otras habilidades solo se conocen cuando entablas una relación con ellos, lo que nos lleva al último punto.

Comunícate con los influencers

Las redes sociales nos permiten entablar conversaciones con personas de todo el mundo. No te olvides que puedes ir más allá de solo analizar a un influencer viendo su página.

Envía mensajes a aquellos que te interesen. De nosotros también depende que este sector se profesionalice. Agenda entrevistas con los influencers. Pídeles un currículum. Trátalos como un trabajador más de un sector en crecimiento. De esta manera, los conocerás mejor y te quedarán pocas dudas y poco margen de error cuando finalmente te decidas por uno de ellos.